Colegios de Agost
COLEGIO DIOCESANO LA MILAGROSA
A la entrada de la localidad, viniendo desde San Vicente, el Colegio Diocesano LA MILAGROSA, da la bienvenida a todo aquel que se acerca a Agost, un pueblecito eminentemente agricultor y alfarero.
Nuestra Comunidad Educativa nació en el año 1966 con la llegada de las Hijas de la Caridad y como respuesta de la Diócesis a un problema de escolarización que, por aquellos años, padecían las familias.
La Junta Parroquial de “San Pedro Apóstol”, con la ayuda del pueblo de Agost, de Cáritas, del Ministerio de Educación, de la parroquia y, también, de algunos artistas hicieron realidad este centro que, se inauguró el día 29 de Octubre de 1967.
El colegio, durante estos años, ha sufrido muchos cambios y transformaciones para adaptarse, tanto a la normativa vigente como a las necesidades de nuestra gente.
En la actualidad, dispone de:
-Un aula de Educ. infantil de primer ciclo (2 años) Esta nueva aula, se abrió el curso pasado por petición expresa de los padres. Estamos orgullosos de haber contribuido con ella a la conciliación de la vida laboral y familiar de muchos hogares de Agost.
-Tres aulas de Educación infantil de segundo ciclo (3, 4 y 5 años). En las que se lleva a cabo, al igual que en el aula de dos años, tanto un programa de estimulación temprana como de aprendizaje del inglés.
-Seis aulas de Educ. Primaria en la que nuestros alumnos reciben una atención personalizada por parte del profesorado, siempre dispuesto a atender sus necesidades en cualquier momento que lo soliciten.
-Un aula de Apoyo a la Integración en la que se intentan compensar las dificultades que algunos niños presentan.
Disponemos de servicio de comedor y de un pabellón de deporte así como, de una magnífica y amplia zona de recreo. Pero, lo mejor que tenemos no son las instalaciones, sino el material humano: alumnos, padres y profesores formamos una verdadera y acogedora familia educativa.
“LA MILAGROSA” es un colegio diocesano que comparte la misión evangelizadora de nuestra querida parroquia de “San Pedro Apóstol”. Este centro educativo, junto a la uva y la cerámica, forma parte de la esencia de este pueblo de Agost, de la vida de todos y cada uno de sus habitantes.
En este caminar de 43 años, por el colegio han ido pasando muchas personas que han colaborado con su trabajo, su entusiasmo, su cariño,… a que este colegio creciera en todos los aspectos.
Sería imposible hablar de “LA MILAGROSA” sin nombrar a las Hermanas, a todas y a cada una de las Hijas de la Caridad que dejaron aquí, no solo su ilusión y su esfuerzo, sino su espíritu concentrado en un estilo de vida que impregna los cimientos de este colegio.
Tanto, el grupo de maestros que formamos el claustro como, la Asociación de Padres de Alumnos de este centro hemos acogido con ilusión y fuerza este nuevo proyecto de identidad que, desde la Delegación de Enseñanza de la Diócesis, se está llevando a cabo.
Estamos convencidos de que la Escuela Católica es una alternativa educativa fundamental para formar de manera integral a las personas. Nos sentimos parte de este proyecto de futuro y además, nos vemos capaces de asumir esto reto, en comunión con todos los colegios diocesanos.
Así , el equipo de profesores, apoyado por la Diócesis, sigue trabajando como lo hicieron nuestros predecesores con el mismo entusiasmo, con la misma fe en el ser humano, con la misma esperanza de que nuestros alumnos sean capaces, inspirados por el amor de Dios, de construir este mundo mejor que todos deseamos.
Puedes encontrar más información sobre nosotros en : www.colegiolamilagrosa.es
2. ETAPAS
Número de unidades
1º c. Infantil | 2º c. Infantil | Primaria | ESO | Bachillerato | ||
1 | 3 | 6 |
COLEGIO DIOCESANO MARÍA ASUNTA DE CASTALLA
El Colegio María Asunta se inauguró en 1956, fruto del empeño de D. Toribio Sellés Calvo, párroco de esta Villa, y de la colaboración de innumerables personas, vecinos y amigos de esta localidad.
El 1 de julio de 1951 se ponía la primera piedra del edificio que albergaría el Colegio María Asunta, introduciendo un pergamino con el nombre de los fundadores y promotores del mismo.
Con D. Toribio como impulsor y el esfuerzo y contribución de todo el Pueblo, el Colegio comenzó a ser una realidad. Las Obreras estuvieron desde el principio detrás de este proyecto y se comprometieron a llevarlo a cabo.
Empezó, el primer año con tan sólo 70 niñas, siendo útil la primera planta y con un Claustro compuesto por tres profesoras. Aquel sueño que un día nuestro párroco deseó conquistar, por fin se hizo realidad.
Pronto el Colegio se convierte en un Centro que irradia cultura. Clases nocturnas para completar la formación cultural, clases de labores, bachiller elemental, reuniones de chicos y chicas, grupos de novios, nace la Coral de Castalla. También se utilizó el Salón de Actos como cine, los domingos se proyectaban películas y era el centro de ocio que había en el pueblo.
Surge un movimiento apostólico de formación en el tiempo libre que perdura hasta hoy: El Grupo Montañeras. Clases de Ballet y grandes festivales, Un Grupo Cumbres folk, una Coral con premios nacionales… En definitiva el colegio realizó una gran labor de promoción cultural, no sólo se dedicó a la enseñanza, sino que pronto fue centro de encuentro, de cultura, de apostolado, de formación y de ocio.
Las nuevas generaciones han seguido las huellas de los antiguos alumnos y amigas del colegio y dan muestras de creatividad y alegría.
El Colegio fue mejorando con numerosas reformas e inversiones, ya a cargo de las Obreras de la Cruz, hasta la estructura y niveles educativos que tenemos en la actualidad.
Los cambios educativos unidos a la inquietud del colegio en pro de una mejora en el proceso de enseñanza-aprendizaje, provocaron que desde los años noventa, la plantilla del centro participe cada año en diferentes cursos de formación, congresos y actualización pedagógica.
Actualmente es un centro Plurilingüe, acreditado en la Cultura de Pensamiento VESS, con certificaciones de Calidad y con un gran espíritu de innovación, de apertura y de mejora que hace de nosotros un gran Equipo ilusionado con nuestro quehacer diario y contribuyendo a hacer de nuestros alumnos las mejores personas y profesionales que puedan ser.
Puedes encontrar más información sobre nosotros en : MARÍA ASUNTA (Enlace)
2. ETAPAS
Número de unidades
1º c. Infantil | 2º c. Infantil | Primaria | ESO | Bachillerato | ||
3 | 6 | 4 |